Primeros eventos de WWE con Triple A en México
La cita llegó para los fanáticos de la lucha libre que disfrutaron de un gran fin de semana de eventos.
Por: Jesús Martínez SportsLa cita llegó para los fanáticos de la lucha libre que disfrutaron de un gran fin de semana de eventos.
Por: Jesús Martínez SportsDentro de la gira de Triple A, el Gimnasio Juan de la Barrera fue sede del show que formó parte “Alianzas”, siendo telonera del fin de semana que vería también dos Supershows de WWE llevarse a cabo en México, y todo gracias a la adquisición completa de AAA por WWE. La gran duda ahora es: ¿Qué sucederá con Alberto el Patrón?
En el evento destacó que El Grande Americano venció a Octagón Jr., pero conquistó al publicó mexicano hablando en español y cantando el cielito lindo, lo cual apunta a una estrategia de cross-promotion con WWE, aprovechando personajes compartidos para expandir audiencias latinoamericanas.
La sorpresa de la noche se dio al surgir un segmento donde Dominik Mysterio irrumpió ante un reto abierto de Hijo del Vikingo, provocando ecos a futuro en Triplemanía XXXIII, lo que puede traducirse en anticipación de PPV incrementado y licencia de contenido digital ya que la aparición de Dirty Dom provocó la explosión en redes sociales.
Con apariciones de luchadores de la WWE, y la estipulación sobre la salida de Alberto El Patrón de Triple A (que se rumora, puede reincorporarse al roster de la empresa estadounidense) poco a poco el nombre de Triple A está catapultándose a nivel mundial después del anuncio de su adquisición por parte de TKO y Fillip
No solo la WWE tuvo presencia con Triple A, pues el 26 y 27 de julio hubo WWE Supershows en México, donde los boletos para las funciones prácticamente se agotaron, con todo y que los precios iban entre $6,000 y $11,090 MXN, clara señal de disposición de pago elevada para eventos WWE en México.
La profesionalización y monetización del producto lucha libre en México fue clara estos días, y Triple A está explorando nuevas dinámicas de talento compartido, mientras WWE capitaliza su marca global para construir valor local. El resultado más evidente son los múltiples ingresos fuertes, contenido valioso y una narrativa cruzada sostenible.