Óscar Mora, el "Tony Stark" mexicano con su compañía ENTI
Este empresario tecnológico mexicano es un referente tanto nacional como internacional en Data, IA y Tecnología.
Por: Marco Antonio Rocha Martínez SpecialsEste empresario tecnológico mexicano es un referente tanto nacional como internacional en Data, IA y Tecnología.
Por: Marco Antonio Rocha Martínez Specials¿Cómo llegas a convertirte en un empresario referente de la tecnología a nivel internacional? Pareciera algo lejano o de película, pero si algo queda claro es que en México existe demasiado talento en diferentes ámbitos, siendo uno de ellos el tecnológico del cual es líder Óscar Mora a través de su empresa llamada ENTI. Pero, ¿Cuál es su historia?
EN-TI es un pilar de innovación bajo el liderazgo de Óscar, con una visión estratégica de soluciones digitales y TI, enfocándose en la transformación de procesos empresariales y la integración de tecnologías físicas/digitales para potenciar la eficiencia operativa, impulsando más de 500 proyectos exitosos para sus clientes.
Mora no es un avenger, pero sí un héroe mexicano del sector tecnológico y aeroespacial gracias a su convicción como emprendedor constante. Nacido en 1979, con padres que siempre le dieron amor, cobertura y valores tanto propios como hacia los demás, el es un empresario que debes conocer para saber las claves del éxito.
Gracias al proceso de innovación continua de ENTI, Óscar se considera un sastre empresarial, pues hace trajes a la medida para empresas con servicios y sistemas especializados como Argus Open Tech para agilizar procesos de equipos, SkillWave que combina headhunting con staff, o Sistemas de Seguridad Informática, entre otros.
Desde chico le gustó el dinero, y durante su niñez aprovechó varias oportunidades para hacer negocios con sus amigos o familia. Eso lo llevó a que en la adolescencia ya ganara bien con diversos negocios, pero todo lo dejó durante la universidad, pues a la par de su carrera en sistemas, se unió a diferentes empresas como IBM para ser becario.
Al entrar a IBM, soñó con tener buenos cargos en la empresa, pero vio que no valía la pena porque no enseñaban y sólo lo usaban para cosas básicas; a la par comenzó a hacer certificaciones en Microsoft y luego saltó a Unisys, pero siempre tuvo claro que todo lo que ganara en vez de gastárselo en la fiesta, lo invertiría para seguirse preparando.
Un toque de insubordinación le ha sido clave para romper el molde social y experimentar diferentes aspectos emprendedores. Además, la cualidad de líder le es innata, pero la ha tenido que pulir, enfocando todo en la obtención de resultados hasta la fecha. Otra de sus convicciones es la mentoría, pues cree mucho en la enseñanza eficaz.
Hoy Óscar si puede aportar, lo hace por convicción. No le gusta la desigualdad y no toma bandos socioeconómicos, pues prefiere la autenticidad. A pesar del éxito, no pierde el enfoque ni despega los pies de la tierra, y sabe que controlar sus impulsos es clave, pero defiende las causas justas, ya que le gusta la congruencia.
Es un apasionado de los autos por su Papá y su tío César, pero también de los aviones, por lo cual tras conocer y ser amigo del General Rodolfo Rodríguez Quezada, co funda con él la Feria Aeroespacial México (FAMEX), con la premisa de que si México ya era una potencia automotriz, el siguiente paso era ser potencia aeroespacial (y ya lo es).
El legado de Óscar Mora radica en su dedicación a la excelencia tecnológica, pero ha emprendido también en diversos ámbitos. Con muchos planes aún, Óscar solo busca impactar positivamente en la sociedad. Sabe bien que México es una potencia de talento y busca darles espacios a todos aquellos que estén dispuestos a triunfar.