Leagues Cup, un torneo que exhibe a la Liga MX
Fútbol y negocio, donde las tandas de penales y la rivalidad Liga BBVA–MLS se acelera
Por: Diego Solano SportsFútbol y negocio, donde las tandas de penales y la rivalidad Liga BBVA–MLS se acelera
Por: Diego Solano SportsUSA se llena de fútbol y color, donde el partido más mediático hasta ahora fue el Inter Miami vs Atlas, donde Messi asistió en ambos goles; el cierre agónico y su celebración viral impulsaron el alcance global del torneo, reforzando su rol como activo central de la MLS tanto en lo deportivo como en lo comercial.
Según estimaciones preliminares de medios estadounidenses, la Leagues Cup podría generar más de 100 millones de dólares en ingresos combinados entre boletaje, patrocinios y derechos de transmisión. Solo el juego de Messi atrajo más de 50 mil asistentes y cifras récord en streaming para Apple TV.
Por el lado mexicano, clubes como Toluca, Tigres, Necaxa, Mazatlán y Pumas han tenido buenos resultados, varios de ellos en penales. Mazatlán sorprendió al ganarle al LAFC en una maratónica tanda de 11 tiros. Mientras que del lado de la MLS, equipos como Seattle, Timbers o Minnesota acompañan a Miami con los buenos resultados
En lo comercial, marcas como Adidas, Geico, AT&T, Ford y Spotify activaron campañas geolocalizadas y dinámicas en redes. El torneo funciona como contenido premium para TikTok y YouTube, donde cada tanda de penales genera clips virales y conversación orgánica.
La Leagues Cup es, en esencia, un laboratorio de monetización. Con públicos binacionales, taquillas llenas, métricas digitales en ascenso y una narrativa “México vs EE. UU.” siempre vigente, el torneo ya es una pieza clave en la estrategia global del fútbol norteamericano.