Hulk Hogan, la marca y el legado
Hulk Hogan parte a los 71 años: el negocio detrás del ícono y la sombra que lo persiguió al final de su vida.
Por: Diego Solano SportsHulk Hogan parte a los 71 años: el negocio detrás del ícono y la sombra que lo persiguió al final de su vida.
Por: Diego Solano SportsTerry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció este miércoles a los 71 años. Figura central en la expansión global de la WWE en los años 80 y 90, Hogan fue mucho más que un luchador: se convirtió en un símbolo cultural que llevó la lucha libre al mainstream estadounidense.
Durante su carrera, Hogan fue 12 veces campeón mundial, encabezó seis WrestleManias consecutivos y protagonizó la era dorada de la lucha libre. Su carisma, físico y su gran habilidad en el micrófono lo convirtieron en un ícono pop y en una mina de oro para Vince McMahon y la WWE, con quien formó una sociedad muy lucrativa.
Fuera del ring, Hogan también brilló en el entretenimiento. Actuó en películas, series y comerciales que le dieron una presencia mediática bastante importante. Sus productos oficiales y mercancía vendieron millones, consolidándose como una de las figuras más rentables del mundo de la lucha libre.
Según CNW, su fortuna llegó a los 25 millones de dólares, aunque estuvo mucho más arriba en los 90, pues su contrato con la WCW le otorgaba un porcentaje del PPV, siendo de los más lucrativos de la industria en su momento. Además, ganó millones por películas, mercancía, videojuegos, marcas y apariciones que consolidaron aún más su marca personal.
En 1996, protagonizó uno de los giros más famosos en la historia del wrestling al volverse ‘heel’ y fundar el grupo NWO junto a Scott Hall y Kevin Nash, formando una de las facciones más influyentes en la historia del negocio. El ángulo revitalizó su carrera y dominó la guerra de ratings contra WWE durante la era Monday Night Wars, entre WCW y WWE.
Hogan no estuvo exenta de polémicas. En 2015 fue despedido por WWE tras la filtración de comentarios racistas. El escándalo dañó seriamente su imagen pública, y aunque fue reincorporado años después, su reputación nunca se recuperó del todo, pues loas fans se lo reclamaban en cada presentación.
La figura de Hogan genera sentimientos encontrados. Para muchos fans, fue el héroe de su infancia; para otros, un símbolo de excesos y decadencia. Su legado deportivo y espectacular es innegable, pero su impacto social y ético dejó interrogantes sobre el costo de la fama sin límites.
La industria del entretenimiento deportivo pierde a una de sus figuras más icónicas y polémicas, además de la historia de cómo la lucha libre se convirtió en un negocio multimillonario. La figura de Hogan genera sentimientos encontrados. Para muchos fans, fue el héroe de su infancia; para otros, un símbolo de excesos y decadencia.