Checo Pérez y Cadillac: Un Nuevo Capítulo para la F1

Checo Pérez y Valtteri Bottas se unen a Cadillac para el debut del equipo en la Fórmula 1 en 2026.

Por: Mafer Gómez Sports
DESLIZA Scrolldown Indicator

¿Llegaste a pensaste en ver a Checo Pérez vestido de Cadillac? La noticia sorprendió al mundo del automovilismo: el mexicano volverá a la Fórmula 1 en 2026 con el debut del equipo Cadillac Racing. Una alianza que une la tradición de General Motors con la experiencia de un piloto probado.

Mensaje de Checo: No vengo solo, vengo con la fuerza de mi país y la cobertura de un continente. Este es mi siguiente capítulo.

.

La escudería estadounidense Cadillac ingresará como el onceavo equipo de la parrilla, con sede dividida entre EE. UU. y Reino Unido. Checo no estará solo: Valtteri Bottas será su compañero en un proyecto que busca consolidar un equipo competitivo desde su primera temporada, y por las decisiones se nota la ambición.

El acuerdo entre Pérez y Cadillac incluye un contrato de dos años, con opción a extenderlo. Según reportes, su salario rondará los 10 millones de dólares por temporada, cifra cercana a la que percibía en Red Bull, con bonos de desempeño que reflejan la apuesta seria del fabricante.

Cadillac arrancará con motores Ferrari, mientras General Motors desarrolla su propia unidad de potencia, que verá la luz en 2029. Esta estrategia asegura competitividad inmediata y tiempo para construir una base tecnológica sólida, reduciendo riesgos financieros y deportivos.

La inversión es millonaria. General Motors destinará recursos a centros en Fishers, Charlotte, Warren y Silverstone, con una operación liderada por Dan Towriss y Graeme Lowdon. El objetivo no es solo deportivo: también se trata de posicionar a Cadillac como marca global innovadora.

Checo se refirió a este proyecto como “su último gran capítulo en la Fórmula 1”. Más allá de las pistas, su rol será simbólico: encabezar un equipo que busca representar al continente americano y abrir un espacio de visibilidad internacional para la industria automotriz de EE.UU., además de reconectar con los fans mexicanos y latinos.

El fichaje de Pérez y Bottas, dejando fuera a jóvenes como Mick Schumacher, marca la estrategia de Cadillac: confiar en la experiencia. El movimiento genera expectativas entre patrocinadores, que ven en esta dupla un imán de audiencias y un catalizador de negocios global. Ya esperamos con ansias la temporada 2026 de la Fórmula 1.