América x Adidas: De vuelta a los 90’s
El marketing emocional de Adidas comienza a rendir frutos en Coapa con una camiseta noventera… y una afición que responde con filas
Por: Diego Solano SportsEl marketing emocional de Adidas comienza a rendir frutos en Coapa con una camiseta noventera… y una afición que responde con filas
Por: Diego Solano SportsUnos se acordarán, otros no, pero ver jugar en el América a Kalusha, Biyik, Cuauhtémoc, Lara o Juán Hernández, comandados por Beenhakker, y usando esa icónica playera de Adidas, hacía que la afición propia o rival se emocionara en cada partido.
América y Adidas arrancaron su nueva era el 1 de julio con un lanzamiento que no buscó innovar, sino reconectar. El jersey replica la icónica piel noventera, la del plumaje tricolor y el escudo centrado. Mismo ADN, nueva ejecución.
El lanzamiento del nuevo jersey comenzó desde la medianoche en el Centro Histórico y Coapa. Hubo edificios brandeados, filas y fotos. No fue solo una venta: fue una ceremonia. Y eso también se capitaliza.
La versión aficionado se vende en $1,999 MXN. La de jugador, en $2,999. A pesar del precio, las existencias volaron. El mensaje es claro: la memoria pesa más que el gasto cuando se tocan las fibras correctas.
No hay cifras oficiales del contrato, pero fuentes cercanas estiman que Adidas pagará más del doble de lo que ofrecía Nike. El acuerdo ronda los 5 millones de dólares anuales, según Footy Headlines.
En redes sociales, la respuesta fue mixta: nostalgia vs precio, emoción vs detractores del club o la marca; pero al final, la narrativa positiva ganó. El marketing emocional hizo su trabajo.
El retrobranding no es novedad, pero cuando se aplica con buen timing y un club popular, se vuelve una fórmula ganadora. América vende historia; Adidas, pertenencia. Pero ambos: "Lo ainevitable".
Más que una camiseta, lo que América y Adidas lanzaron fue una experiencia. Una que conecta pasado y presente, cancha y calle, emoción y negocio. Porque en el fútbol, la identidad también cotiza.